Sesgo de Anclaje, Productividad, Constancia


Hola!

Bienvenidos a Gestión en Simple, un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes inician un rol de gestión.

En esta edición:

  • Los peligros del sesgo de anclaje en la gestión de conflictos.
  • Recomendación: Ali Abdaal Consejos para Gestionar el Tiempo.
  • Cita: Constancia

El Sesgo de Anclaje

Un gran peligro al resolver conflictos entre personas de nuestro equipo es el sesgo de anclaje.

Una situación cotidiana:

Eres Jefe. Dos personas de tu equipo tienen un conflicto y una de ellas viene a contar su versión primero.

Nuestra mente va a tender a dar más credibilidad a esta primera versión; en desmedro de la segunda persona (que incluso quizás ni siquiera quiso escalar el conflicto)

Esto ocurre por el sesgo de anclaje, un fenómeno psicológico en el que las decisiones están influenciadas por la primera información recibida.

Es uno de los sesgos más frecuentes y peligrosos en el mundo clínico y representan una amenaza en las instituciones de salud. Pueden llevar a diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados y, en última instancia, a un impacto negativo en la salud del paciente

Se da, por ejemplo, cuando nos comprometemos con el primer diagnóstico que hacemos y nos rehusamos a cuestionarlo ante nueva información; o cuando adherimos a nuestro tratamiento inicial y lo mantenemos a pesar del cambio de diagnóstico.

Pero volviendo al conflicto entre personas, el riesgo es gigante. Al estar predispuestos a dar mayor validez a la primera versión de la historia, inmediatamente la persona que no quiere escalar el conflicto, que es más “lejana” o simplemente más introvertida, parte con desventaja.

La tendencia es inevitable.

¿Qué hacer?

El consejo es simple pero difícil.

Simple; porque no tiene ningún misterio y cualquiera lo puede entender y aplicar (en teoría): cuando alguien te lleve con un conflicto, debes tomar cierta distancia emocional y antes de tomar una postura o decisión, buscar escuchar activamente la otra parte.

Difícil, porque implica luchar con nuestro modelo de procesamiento mental de respuesta rápida, que sí o sí dará mayor peso a la primera versión.

En fin, tomar conciencia ya es un paso.

En el próximo conflicto haz esfuerzos adicionales por evitar el sesgo de anclaje


Recomendación: Ali Abdaal Experto en Productividad

Ali Abdaal es uno de mis creadores de contenido favoritos y uno de los más reconocidos en el mundo de la productividad personal. Ex- médico británico, desde hace 7 años se dedica a hacer videos con tips precisos de alto valor acerca de productividad, eficiencia, emprendimiento y nuevos negocios.

Acá les recomiendo el video 10 tips para gestionar mejor el tiempo (se puede subtitular en español)

video preview

Cita: Constancia

"La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia" (Ovidio, Poeta Romano).

Buen fin de semana

Cristian

Gestión en Simple

Read more from Gestión en Simple

Hola, Las listas de espera en salud han dejado de ser un problema puntual: se han convertido en una crisis estructural. En el Reino Unido, el NHS (Sistema de Salud Británico) tiene más de 7.5 millones de personas en lista de espera. En Chile, más de 2.5 millones de pacientes aguardan atención. Mientras tanto, equipos clínicos y administrativos lidian con la presión, la frustración y la falta de soluciones claras. Y es que las listas de espera son, sin duda, uno de los principales problemas a...

Hola, Una de los momentos clave para avanzar profesionalmente son las reuniones. Las reuniones no son solo para resolver un problema puntual o mostrar un estado de avance. En realidad las reuniones son el espacio donde se llegan a acuerdos, se “venden” ideas, se construyen relaciones y se forman percepciones respecto a nuestro grado de competencia. En mi carrera he asistido a miles de reuniones y he hecho otros miles de intervenciones. Y luego de esto he llegado a algunas ideas de como...

Bienvenido a gestión en simple. Un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en un rol de gestión Cuando nos embarcamos en aprender algo nuevo, solemos caer en la trampa de buscar la perfección desde el principio. Queremos redactar el mejor informe, realizar el mejor análisis, o lograr que cada entrenamiento sea impecable. Pero, ¿y si la perfección no fuera el camino más rápido hacia la maestría? Un enfoque diferente, más poderoso en mi opinión, es priorizar las...