Productividad, y los talentos que no reemplazará la Inteligencia Artificial


¡Hola!

Bienvenido/a a una nueva edición de Gestión en Simple, un Newsletter semanal con temas, recomendaciones e información útil para quienes se inician en roles de gestión

El Newsletter de esta semana estará enfocado en el tema que me ha tenido obsesionado el último tiempo: La Productividad Personal


Temas:

  • Tip de Productividad: Por qué debes sacar el celular de la pieza
  • Tareas que no reemplazará la Inteligencia Artificial
  • Cita: Trabajar duro vs trabajar distinto.

1. Tip de Productividad

Cuando te vayas a acostar, deja el celular fuera de la pieza

Dos razones:

  1. Es malo para tu salud: La luz del celular afecta la calidad del sueño, daña la vista y empeora tu salud mental, según un artículo de Cleveland Clinic.
  2. Te quita tiempo: Al revisar el celular gastas al menos:
  • 10 minutos/noche → 60 hrs/año
  • Tiempo perdido por año: 2,5 días

Parece sorprendente, pero las matemáticas no mienten.


2. Desarrollo Personal: Talentos que no reemplazará la inteligencia artificial.

Es conocida la preocupación por la capacidad de la inteligencia artificial para reemplazar diversos puestos de trabajo.

Pero psicólogos de la Universidad de Harvard han identificado que existen tres talentos que no serán reemplazados y, al contrario, se tornarán aún más importantes en la próxima era laboral: Curiosidad, Humildad, Inteligencia Emocional.

Curiosidad, para explorar disciplinas y temas poco comunes; y para escuchar posturas divergentes. Está bien utilizar la IA, pero como una herramienta para crear y descubrir; y no sólo para consumir y ser consumido.

Humildad. La inteligencia artificial -a través de sus múltiples algoritmos - tiende a reforzar nuestras creencias y conocimientos. Nos muestra el contenido que nos gusta y evita el que no. Caemos en el peligroso sesgo de confirmación. Mantenerse abierto a aceptar otras opiniones es clave.

Inteligencia Emocional: Nada nuevo. Empatía comunicación, habilidades relacionales, entrenamiento atencional y foco; seguirán en el tope de línea de las habilidades clave

Revisa el artículo acá.


3. Cita: Trabajar duro vs trabajar distinto

James Clear (autor de hábitos atómicos y uno de mis escritores favoritos), escribe esta semana:

“Es más probable que generes un salto mayor en tu rendimiento probando cosas distintas que probando lo mismo con más esfuerzo. Puedes ser capaz de trabajar un 10% más fuerte, pero si pruebas una forma distinta puede puede funcionar 10 veces mejor.

Mantente enfocado en el corazón del problema pero prueba una nueva línea de acción.

La persistencia no es sólo esfuerzo, sino que también estrategia. No sólo trabajes duro, trabaja distinto”

Gestión en Simple

Read more from Gestión en Simple

Hola, Las listas de espera en salud han dejado de ser un problema puntual: se han convertido en una crisis estructural. En el Reino Unido, el NHS (Sistema de Salud Británico) tiene más de 7.5 millones de personas en lista de espera. En Chile, más de 2.5 millones de pacientes aguardan atención. Mientras tanto, equipos clínicos y administrativos lidian con la presión, la frustración y la falta de soluciones claras. Y es que las listas de espera son, sin duda, uno de los principales problemas a...

Hola, Una de los momentos clave para avanzar profesionalmente son las reuniones. Las reuniones no son solo para resolver un problema puntual o mostrar un estado de avance. En realidad las reuniones son el espacio donde se llegan a acuerdos, se “venden” ideas, se construyen relaciones y se forman percepciones respecto a nuestro grado de competencia. En mi carrera he asistido a miles de reuniones y he hecho otros miles de intervenciones. Y luego de esto he llegado a algunas ideas de como...

Bienvenido a gestión en simple. Un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en un rol de gestión Cuando nos embarcamos en aprender algo nuevo, solemos caer en la trampa de buscar la perfección desde el principio. Queremos redactar el mejor informe, realizar el mejor análisis, o lograr que cada entrenamiento sea impecable. Pero, ¿y si la perfección no fuera el camino más rápido hacia la maestría? Un enfoque diferente, más poderoso en mi opinión, es priorizar las...