¡Hola! Bienvenido/a a una nueva edición de Gestión en Simple, un Newsletter semanal con temas, recomendaciones e información útil para quienes se inician en roles de gestión En esta edición:
1. Cómo mejorar tu influencia en reuniones cuando no estás dirigiendo Nadie esperaría que un equipo de fútbol se presente a un partido sin prepararse. Sin una entrenamiento físico Sin trabajar la táctica Sin un plan de juego Esto es porque el “partido” del fin de semana es el escenario en el que el equipo se juega sus resultados. En gestión es parecido. La reunión es el espacio donde confluyen ideas, se generan acuerdos, se monitorean planes y se analizan problemas. Pero también es el espacio donde se juegan: Los resultados La reputación El futuro de un proyecto Todos quienes toman un rol de gestión deben empezar a asistir a múltiples reuniones. Pero la mayoría no están preparados ni manejan los códigos básicos. Acá tres ideas que te pueden ayudar a abordar mejor una reunión como participante (cuando no estés dirigiendo)
Las reuniones pueden ser un desgaste brutal de energía, pero también pueden transformarse en un espacio de crecimiento que le permita a tí y tu equipo lograr mejores resultados 2. La técnica de “Pomodoro” para mejorar tu productividad Uno de los mayores desafíos que viví cuando empecé en roles de gestión fue aprender a manejar bien el tiempo. Ya no había una agenda con pacientes, actividades claras y tiempos predefinidos. En cambio, ahora había objetivos de trabajo, reuniones y metas. Una de las técnicas que más me ha ayudado durante el tiempo que me he dedicado a la gestión es la “Técnica Pomodoro”, inventada por un italiano llamado Francisco Cirillo La técnica es un método muy simple para mantenerte enfocado en el día a día. Acá los pasos:
Un tip importante: El sistema no tiene porque ser perfecto. Pueden ser 20 minutos, o 15. Y también te puedes tomar un descanso más largo. El punto es partir enfocado en sólo una tarea a la vez. Sólo una 3. Cita: Empezar “Un camino de mil kilómetros empieza con un solo paso” (Lao Tzu) A veces nos vemos abrumados por lo complejo de una tarea o un objetivo. Y postergamos empezar. O decimos “para qué empezar si es tan difícil” Pensar demasiado no siempre es útil. A veces es mejor simplemente empezar. ¡Hasta el próximo jueves! Cristian |
Hola, Las listas de espera en salud han dejado de ser un problema puntual: se han convertido en una crisis estructural. En el Reino Unido, el NHS (Sistema de Salud Británico) tiene más de 7.5 millones de personas en lista de espera. En Chile, más de 2.5 millones de pacientes aguardan atención. Mientras tanto, equipos clínicos y administrativos lidian con la presión, la frustración y la falta de soluciones claras. Y es que las listas de espera son, sin duda, uno de los principales problemas a...
Hola, Una de los momentos clave para avanzar profesionalmente son las reuniones. Las reuniones no son solo para resolver un problema puntual o mostrar un estado de avance. En realidad las reuniones son el espacio donde se llegan a acuerdos, se “venden” ideas, se construyen relaciones y se forman percepciones respecto a nuestro grado de competencia. En mi carrera he asistido a miles de reuniones y he hecho otros miles de intervenciones. Y luego de esto he llegado a algunas ideas de como...
Bienvenido a gestión en simple. Un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en un rol de gestión Cuando nos embarcamos en aprender algo nuevo, solemos caer en la trampa de buscar la perfección desde el principio. Queremos redactar el mejor informe, realizar el mejor análisis, o lograr que cada entrenamiento sea impecable. Pero, ¿y si la perfección no fuera el camino más rápido hacia la maestría? Un enfoque diferente, más poderoso en mi opinión, es priorizar las...