Hola,
Bienvenido Gestión en Simple, un Newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en el mundo de la gestión.
Hoy quiero empezar agradeciendo a ustedes: los 71 suscriptores que este año se inscribieron para recibir el Newsletter.
Empecé hace 11 meses con la idea de escribir un boletín semanal con recomendaciones simples dirigidas a quienes están comenzando un rol de gestión en alguna institución de salud.
Creo que cuando pasamos de atender pacientes a administrar, nos enfrentamos a una brecha de conocimiento gigante.
Y no me refiero a saber poco de procesos, economía, finanzas, epidemiología o estadística. Esto es importante, pero no esencial.
Me refiero a saber poco de cómo organizar el tiempo, como priorizar tareas, cómo resolver problemas y cómo liderar personas
Es esto último lo que hace la diferencia.
Mi objetivo es ayudar a cerrar esa brecha, entregando material simple y útil.
La gran mayoría son cosas que he leído en libros o artículos durante los últimos 15 años en que me he dedicado a administrar.
Una pequeña parte son ideas originales o que han salido de conversaciones con personas de las que he aprendido.
Escribirlas me gusta mucho y me ayuda a ordenarlas. Espero también les sirva a ustedes, y que sigan leyendo.
Una palabra adicional. Si quieren compartir alguna idea, comentario o aprendizaje, solo respondan a este correo y los leeré.
Si no se les ocurre nada, simplemente pueden saludar. Así sabré que estamos conectados.
Un abrazo,
2. Mis Tres Columnas Favoritas
- Entendiendo los Indicadores: Estructura, Proceso, Resultado. Esta es la segunda columna que escribí. En ella explico el marco conceptual que propuso hace más de 50 años un investigador imprescindible en materias de gestión: Avedis Donavedian.
- Como escribir mejor en Gestión: Receta Básica. Todos los días tenemos que escribir. Desde correos simples a nuestros equipos o jefes, hasta informes de gestión complejos. En este artículo explico los 4 pasos que uso para concretar cada documento.
- Tener Perspectiva. Este artículo breve aborda una característica esencial de los grandes gestores: Tener la capacidad de mirar los problemas desde múltiples ángulos. Parece simple, pero es extremadamente complejo cuando las variables involucradas no son tan evidentes al principio
3. Mis recomendaciones favoritas
- Sitio web: “Institute for Healthcare Management” De los cientos de recursos de gestión que he consumido en estos últimos 15 años, esta página sin duda está en los top 3 de utilidad. Tiene incluso unos cursos gratuitos en español acerca de como mejorar procesos e implementar proyectos de calidad. Oro puro.
- Libro: Metamanagement. Trilogía de Fred Kofman, autor argentino educado en EE.UU. Los tres libros (Principios, Aplicaciones, Filosofía) abordan temas esenciales para quienes ocupan roles de “management”: cómo estar continuamente aprendiendo, manejar conversaciones difíciles, planificar, resolver problemas y también aprender a reflexionar respecto a lo que vivimos día a día. Un poco largo, pero cada página vale el esfuerzo
- Guía: Mejora tu escritura en el trabajo. Libro breve con consejos simples y precisos de cómo escribir mejor en el día a día. Imperdible para aprender a escribir más rápido y con mayor claridad
¡Gracias por leer!
Cristian
Hola, Las listas de espera en salud han dejado de ser un problema puntual: se han convertido en una crisis estructural. En el Reino Unido, el NHS (Sistema de Salud Británico) tiene más de 7.5 millones de personas en lista de espera. En Chile, más de 2.5 millones de pacientes aguardan atención. Mientras tanto, equipos clínicos y administrativos lidian con la presión, la frustración y la falta de soluciones claras. Y es que las listas de espera son, sin duda, uno de los principales problemas a...
Hola, Una de los momentos clave para avanzar profesionalmente son las reuniones. Las reuniones no son solo para resolver un problema puntual o mostrar un estado de avance. En realidad las reuniones son el espacio donde se llegan a acuerdos, se “venden” ideas, se construyen relaciones y se forman percepciones respecto a nuestro grado de competencia. En mi carrera he asistido a miles de reuniones y he hecho otros miles de intervenciones. Y luego de esto he llegado a algunas ideas de como...
Bienvenido a gestión en simple. Un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en un rol de gestión Cuando nos embarcamos en aprender algo nuevo, solemos caer en la trampa de buscar la perfección desde el principio. Queremos redactar el mejor informe, realizar el mejor análisis, o lograr que cada entrenamiento sea impecable. Pero, ¿y si la perfección no fuera el camino más rápido hacia la maestría? Un enfoque diferente, más poderoso en mi opinión, es priorizar las...