¡Hola! Bienvenido/a a una nueva edición de Gestión en Simple, un Newsletter semanal con temas, recomendaciones e información útil para quienes se inician en roles de gestión En esta edición:
1. Tres Conceptos útiles de Microeconomía aplicados a Gestión en Salud Una parte importante del trabajo del gestor es analizar problemas, tomar decisiones e implementar planes para mejorar algún aspecto del funcionamiento de la organización. La microeconomía provee una serie de conceptos que ayudan a entender mejor estos desafíos. Acá algunos de los de uso más frecuente: Costo de Oportunidad El costo de oportunidad es el valor de la alternativa a la que renuncias cuando tomas una decisión. Por ejemplo. Si estás administrando un CESFAM y tienes dos alternativas - comprar un equipamiento médico o pintar el edificio - el costo de oportunidad de una alternativa es el valor que se deja de percibir por no tomar la otra opción. Si eliges pintura, el costo de oportunidad es el valor de los exámenes que se pudieron haber hecho con el equipamiento que no compraste. Externalidades Una externalidad, en simple, es un efecto “no intencionado” de una actividad que afecta a individuos o personas que no están relacionados directamente con esa actividad. Pueden ser positivas o negativas. Por ejemplo, vemos una externalidad negativa cuando en un centro de esterilización se siguen mal los protocolos y como consecuencia, se generan infecciones postoperatorias producto de material contaminado quirúrgico y una serie de costos económicos que impactan al sistema de salud o a los pacientes directamente. Asimetrías de Información Una “asimetría de información” ocurre cuando una parte interesada en una actividad o transacción, cuenta con más información que la otra. Las asimetrías son parte de la actividad sanitaria. De hecho en cada atención clínica ocurre que el profesional de la salud tiene mayor capacidad de interpretar signos, síntomas o exámenes de sus pacientes y por lo tanto, hay asimetría de información. A nivel de gestión, ocurre similar. Un profesional que es parte de una unidad clínica, cuenta con mayor información de los problemas que ocurren a los pacientes que van a esa unidad, que la jefatura o dirección. Un aspecto clave de la gestión es por lo tanto, generar métodos para aminorar esas asimetrías y crear estrategias efectivas. Costo de Oportunidad, Externalidad y Asimetrías de Información son conceptos simples que nos ayudan a entender mejor algunos fenómenos muy comunes a los que se enfrentan todos los administradores de salud, tanto jefes, encargados, coordinadores y directivos. 2. Cómo Manejar Mejor el Correo. Pasamos 28% de nuestra jornada leyendo y respondiendo correos electrónicos (McKinsey 2012) Personalmente, es una de las tareas que más me ha costado dominar Luego de un curso que tomé hace un par de semanas (email ninja) todo se ha hecho más fácil Acá las cuatro ideas que más me han servido: 1. Eliminar las notificaciones del computador y el celular. Las notificaciones hacen que estemos todo el tiempo pendiente del correo. Distrae y quita foco para las tareas que requieren más concentración. 2. Generar bloques de tiempo para responder el correo. Tres o cuatro espacios de 20 minutos al día es suficiente. 3. Mantener la bandeja de entrada en cero. Permite que no quede ningún correo no visto y disminuye la ansiedad de tener tareas pendientes en la bandeja 4. Si un correo toma menos de dos minutos, responder de inmediato (cuando estés en tu bloque designado para responder correos).Si toma más, agendar un tiempo aparte para responder. 3. Cita: Pensamiento Positivo Cuando te despiertas, ¿Qué es lo primero que piensas? ¿Los problemas y preocupaciones que tendrás que enfrentar ese día? o, ¿Las oportunidades de un nuevo día y la gratitud de estar vivo? Marco Aurelio, ex-emperador romano decía: “ Las cosas en las que piensas determinan la calidad de tu mente. Tu alma toma el color de tus pensamientos”... Pensar positivo hace la diferencia. Hasta la próxima semana. Cristian |
Hola, Las listas de espera en salud han dejado de ser un problema puntual: se han convertido en una crisis estructural. En el Reino Unido, el NHS (Sistema de Salud Británico) tiene más de 7.5 millones de personas en lista de espera. En Chile, más de 2.5 millones de pacientes aguardan atención. Mientras tanto, equipos clínicos y administrativos lidian con la presión, la frustración y la falta de soluciones claras. Y es que las listas de espera son, sin duda, uno de los principales problemas a...
Hola, Una de los momentos clave para avanzar profesionalmente son las reuniones. Las reuniones no son solo para resolver un problema puntual o mostrar un estado de avance. En realidad las reuniones son el espacio donde se llegan a acuerdos, se “venden” ideas, se construyen relaciones y se forman percepciones respecto a nuestro grado de competencia. En mi carrera he asistido a miles de reuniones y he hecho otros miles de intervenciones. Y luego de esto he llegado a algunas ideas de como...
Bienvenido a gestión en simple. Un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en un rol de gestión Cuando nos embarcamos en aprender algo nuevo, solemos caer en la trampa de buscar la perfección desde el principio. Queremos redactar el mejor informe, realizar el mejor análisis, o lograr que cada entrenamiento sea impecable. Pero, ¿y si la perfección no fuera el camino más rápido hacia la maestría? Un enfoque diferente, más poderoso en mi opinión, es priorizar las...