Postergar la Gratificación, No Falles Dos Seguidas


Un Newsletter semanal con temas y recomendaciones para quienes se inician en roles de gestión

En esta edición:

  • Consistencia: No falles dos seguidas
  • Postergar la Gratificación
  • Cita: Pedir disculpas, perdonar y ser feliz

1. Productividad: No falles dos seguidas

Frecuentemente queremos incorporar nuevos hábitos

  • Dejar de fumar
  • Hacer ejercicio
  • Leer consistentemente
  • Escribir (mi caso hoy)

Pero inevitablemente, llega un momento en que fallamos

  • Sucumbimos al cigarro, estando con amigos en el café.
  • Nos da flojera salir a correr un día de lluvia.
  • Una mañana no tenemos ganas de leer.
  • A veces sentimos que no tenemos ideas para escribir

En ese momento es cuando nos ponemos realmente a prueba.

Si vemos 1 fallo como un fracaso nos desmotivamos. En la próxima fallamos una segunda vez y al final abortamos.

Una alternativa es simplemente ver un fallo como parte del proceso. Y seguir adelante.

La consistencia no se trata de no fallar. Se trata de continuar cada vez que fallamos o que no queremos seguir.

  • Una falla es una excepción
  • Dos fallas es el comienzo de una (mala) racha.

Consejo en simple

Si fallas una vez, procura no fallar una segunda. Olvídalo rápido, no te reproches y sigue adelante.


2. Postergar la Gratificación: La clave del éxito.

La capacidad de postergar la gratificación se asocia al éxito en el largo plazo en una serie de métricas.

Así lo demostró una serie de experimentos realizados por investigadores de la Universidad de Stanford durante los años 60. Los "experimentos del marshmallow".

En estas pruebas, niños de entre 4 y 6 años, eran dejados en una sala sin distracciones y enfrentados a la opción de recibir una recompensa inmediata - un marshmallow - o esperar 15 minutos para obtener una recompensa mayor - dos marshmallows.

A lo largo de los años, los investigadores demostraron que los niños que resistían la tentación inmediata de comer el marshmallow y esperaban los 15 minutos para recibir los dos, tenían tendencia a tener resultados más favorables en sus vidas.

Y esto se evidenció tanto en métricas de rendimiento académico, como en habilidades sociales, financieras, o bienestar psicológico, entre otras.

El experimento se hizo conocido por evidenciar la importancia del autocontrol y la capacidad de postergar la gratificación para alcanzar metas a largo plazo.

También exploró el rol de la capacidad de focalizar la atención como predictor de éxito.

Y si bien las conclusiones son sorprendentes; no se aleja de lo que podemos ver en el cotidiano.

Quien resiste la tentación a una deliciosa hamburguesa con queso y papas fritas, terminará en el largo plazo con mejor salud.

Quien decide no ver una capítulo adicional de una serie en Netflix y se pone a estudiar; tendrá mejores resultados en la prueba.

Quien deja de ver redes sociales incesantemente en el teléfono; podrá estar mas presente. Y sentirá menos ansiedad.

¿Qué gratificación inmediata puedes postergar hoy, que pueda traer un beneficio mayor en el futuro?


3. Cita de la semana

Cuando el orgullo toma el control, nos nublamos, perdemos tiempo y somos menos felices.

El Papa Francisco lo recuerda con esta bella cita:

“El primero en pedir disculpas es el más valiente. El primero en perdonar es el más fuerte. El primero en olvidar, el más feliz”

Buen fin de semana,

Cristian

Gestión en Simple

Read more from Gestión en Simple

Hola, Las listas de espera en salud han dejado de ser un problema puntual: se han convertido en una crisis estructural. En el Reino Unido, el NHS (Sistema de Salud Británico) tiene más de 7.5 millones de personas en lista de espera. En Chile, más de 2.5 millones de pacientes aguardan atención. Mientras tanto, equipos clínicos y administrativos lidian con la presión, la frustración y la falta de soluciones claras. Y es que las listas de espera son, sin duda, uno de los principales problemas a...

Hola, Una de los momentos clave para avanzar profesionalmente son las reuniones. Las reuniones no son solo para resolver un problema puntual o mostrar un estado de avance. En realidad las reuniones son el espacio donde se llegan a acuerdos, se “venden” ideas, se construyen relaciones y se forman percepciones respecto a nuestro grado de competencia. En mi carrera he asistido a miles de reuniones y he hecho otros miles de intervenciones. Y luego de esto he llegado a algunas ideas de como...

Bienvenido a gestión en simple. Un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en un rol de gestión Cuando nos embarcamos en aprender algo nuevo, solemos caer en la trampa de buscar la perfección desde el principio. Queremos redactar el mejor informe, realizar el mejor análisis, o lograr que cada entrenamiento sea impecable. Pero, ¿y si la perfección no fuera el camino más rápido hacia la maestría? Un enfoque diferente, más poderoso en mi opinión, es priorizar las...