Cuando empezamos nuestra carrera cómo clínicos, lo que hacemos en nuestro horario laboral habitualmente lo decide alguien más.
¿Trabajas en consulta ambulatoria? Existe una agenda programada por un jefe o un planificador.
¿Trabajas en un servicio de urgencia? Hay un turno con un horario definido.
¿Trabajas en el pabellón? Existe una tabla quirúrgica…
Pero cuando tomas un rol de gestión, esto cambia radicalmente
Repentinamente, un día llegas a tu trabajo a las 8:00 de la mañana, miras tu agenda y ya no tienes pacientes agendados. En cambio, te encuentras con tres reuniones donde tienes que preparar un cúmulo de información. Revisas tu bandeja de entrada y te encuentras con diez correos por responder. Algunos te toman un minuto, otros más de veinte.
Al poco rato te informan que una persona de tu equipo se enfermó y tienes que buscar quien lo reemplace. Al salir de la oficina te avisan que un paciente tiene un reclamo por insatisfacción y tienes que recibirlo…
¿Cómo decidir qué hacer primero?¿Cómo organizar nuestro tiempo?
En la columna de esta semana te explico en simple qué es la Matriz de Eisenhower y cómo nos puede ayudar a organizar nuestro tiempo de manera más productiva.
Cómo Organizar Nuestro Tiempo de Manera más Productiva |
2. Cita de la semana
Esta semana, les comparto tres citas acerca de la priorización. Las tres nos dejan una reflexión que espero les sirvan para generar una vida mas productiva.
“Lo más importante es que lo más importante sea lo más importante”
Stephen Covey
“Lo que importa más, nunca debe estar a merced de lo que importa menos”
Goethe
“Lo que es importante rara vez es urgente, y lo urgente rara vez es importante”
Dwight Eisenhower
3. Recomendación de la semana
Esta semana les recomiendo el libro “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” (el libro en el que leí por primera vez acerca de la “Matriz de Eisenhower.
En esta obra, Stephen Covey un gurú del management, desarrolla magistralmente siete principios para organizar tu vida en torno a un propósito, adquirir herramientas de desarrollo personal, mejorar nuestras habilidades interpersonales y otras técnicas que combinadas permiten aumentar nuestra capacidad de generar resultados en el ámbito personal y profesional.
Los siete hábitos es un imperdible, no solo para quienes les gusta la gestión, sino para todos quienes quieran mejorar sustantivamente su rendimiento en todos los aspectos de la vida.
¡Un abrazo y éxito!
Hola, Las listas de espera en salud han dejado de ser un problema puntual: se han convertido en una crisis estructural. En el Reino Unido, el NHS (Sistema de Salud Británico) tiene más de 7.5 millones de personas en lista de espera. En Chile, más de 2.5 millones de pacientes aguardan atención. Mientras tanto, equipos clínicos y administrativos lidian con la presión, la frustración y la falta de soluciones claras. Y es que las listas de espera son, sin duda, uno de los principales problemas a...
Hola, Una de los momentos clave para avanzar profesionalmente son las reuniones. Las reuniones no son solo para resolver un problema puntual o mostrar un estado de avance. En realidad las reuniones son el espacio donde se llegan a acuerdos, se “venden” ideas, se construyen relaciones y se forman percepciones respecto a nuestro grado de competencia. En mi carrera he asistido a miles de reuniones y he hecho otros miles de intervenciones. Y luego de esto he llegado a algunas ideas de como...
Bienvenido a gestión en simple. Un newsletter con ideas y recomendaciones para quienes se inician en un rol de gestión Cuando nos embarcamos en aprender algo nuevo, solemos caer en la trampa de buscar la perfección desde el principio. Queremos redactar el mejor informe, realizar el mejor análisis, o lograr que cada entrenamiento sea impecable. Pero, ¿y si la perfección no fuera el camino más rápido hacia la maestría? Un enfoque diferente, más poderoso en mi opinión, es priorizar las...